Tramites y Obligaciones
La organización de cualquier prueba requerirá la autorización de la Federación y de otras entidades, salvo las excepciones que contempla la Ley Valenciana del Deporte y el Reglamento General de Circulación. Puedes ampliar todo esto en el apartado normativa.
»Aspectos
1.- Rellenar la «Solicitud de organización de prueba«
2.- Esperar confirmación de fecha y condición de la prueba por parte de competiciones@triatlocv.org. En la elección de fecha, tendrán prevalencia los organizadores preexistentes de la misma modalidad y tipología; sobre todo si existe otra prueba similar próxima y/o en la misma provincia.
3.- Obtener la Autorizacion Municipal principal o único por el que discurra la prueba
4.- Remitir cumplimentado, el «Informe del organizador«.
5.- Adjuntar croquis de los recorridos, borrador del reglamento de la misma, Plan de medidas de seguridad y rutómetro (en su caso).
6. Adjuntar bien la Solicitud de cobertura de RC (si se gestiona desde la Federación), o la propia Certificación de Cobertura en el caso de realizarla por su cuenta.
Si la prueba discurre por más de un término municipal, se seguirá lo dispuesto por la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (antigua Gobernación); y más concretamente rellenar la Solicitud de Autorización para la celebración de pruebas deportivas (lo rellena el organizador y tramita la Federación).
»Otros
- Enviar firmado a la Federación el Convenio con Organizadores 2020 (acuerdo entre la Federación y el Organizador).
- Enviar firmado a la Federación el Presupuesto Previo. Puedes consultar en este apartado los aspectos económicos de las pruebas.
TODA LA INFORMACIÓN RELATIVA A LA LEGISLACIÓN APLICABLE LA PUEDES CONSULTAR EN ESTE ENLACE
Publicación en Calendario
Las fechas y demás requisitos para su publicación en Calendario así como los criterios para la elección de sedes aprobados en la Asamblea se describen en el Sistema Competiciones vigente.
¡Ojo con los permisos! -> a tener en cuenta
- Permiso de la Demarcación de Costas (Ministerio de Medio Ambiente). En los casos de triatlon o acuatlón, fuera del ámbito portuario.
- Permiso de la Capitanía Marítima (Ministerio de Fomento). Es necesario aportar el Permiso de la Marina Mercante.
- Permiso de los ayuntamientos por donde discurre la prueba. En los casos de pruebas que utilizan más de un término municipal
- Permiso de la la Jefatura Provincial de Tráfico. En los casos de pruebas que utilizan vías inter-urbanas. El responsable de Seguridad Vial ha de conocer las normas específicas aplicables a este tipo de pruebas.
Gastos por servicios básicos
Arbitraje (se suman 1,50 € por inscrito):
- Campeonatos Autonómicos: 700 € (350 € en los Autonómicos de Acuatlón, Duatlón y Triatlón Cross)
- Series puntuables: Liga de Clubes -> 700 €; Copas Duatlón y Triatlón, etc. -> 600 €
- No puntuables: 500 €
- Juegos Deportivos: 190 €
- Duatlón Cross, Triatlón Cross y Acuatlón: 290 €
- Control de material en jornada distinta a la prueba: se imputará el coste exacto de gastos de oficiales.
Precios hasta 10 oficiales convocados (excepto Delegado Técnico y Juez Árbitro). Por encima de esa cantidad, se imputará el gasto suplementario. En el caso de suponer doble jornada de arbitraje (por ejemplo pruebas larga distancia), el organizador asumirá los gastos extra de esa segunda jornada.
Otros servicios
Inscripción y Gestión del Cronometraje (*):
- 390 € + 1 € por inscrito (0,50 € si es por tpv); excepto escolares (gratuita). Por cada carrera separada de la principal (se entiende como de distinta distancia) se imputarán 150 € más. En el caso de «doble jornada» de cronometraje (pruebas de MD ó LD), el organizador asumirá los gastos extra por esa segunda jornada.
NOTA: en el caso de que un organizador supere los 1.000 participantes en al menos la suma de dos pruebas se realizará una reducción progresiva de los costes de arbitraje desde 1,50 € por inscrito, a 1,35 € (más de 1000) o 1,20 € más de 1250 inscritos) o 1,10 € (más de 1500 inscritos). Este descuento se aplicará igualmente para el servicio de Cronometraje con 750 € máximos de coste para pruebas sprint y/u olímpica; 950 € para pruebas de Media Distancia o 1.300 € máximo para pruebas de Larga Distancia. A ello se sumarían otros privilegios como el Reloj de meta (previa petición). Esta reducción está supeditada a la contratación tanto del arbitraje como del cronometraje.
(*) Dichos descuentos serán aplicables de forma progresiva a partir de que se llegue a dichas cifras y podrán perderse para el año siguiente si durante el año en curso no se alcanzase el volumen de inscritos correspondiente del año anterior.
Diseño y puesta en marcha de la plataforma de inscripción :
- Módulo de inscripción básico : 0 €
- Módulo básico + programación a medida simple: 100 € (un evento o pruebas de un solo día)
- Módulo a medida multievento: 400 € (puedes controlar más de una prueba desde el módulo de gestión; se trata de pruebas en días distintos)
Seguro Responsabilidad Civil del Organizador (por jornada y opcional -solo para clubes organizadores federados-):
- En pruebas de adultos hasta 500 participantes: 190 €
- Por encima de 500 participantes: 350 €
- En pruebas escolares:100 €
- Licencias de un día: 12 € por participante en las pruebas de duatlón o triatlón de carretera (5 € para en las pruebas de duatlón y triatlón de cross, acuatlón y pruebas escolares); en las pruebas de más de 500 participantes totales, se devolverán 4 de cada 12€ por cada licencia de un día al organizador). Aquellas pruebas sin licencias de un día, recibirán un descuento adicional de 100 euros.
Fianza Eventos Deportivos
Para poder figurar en el calendario de competiciones de la F.T.C.V. será necesario abonar una fianza de 100 € por evento deportivo que se quiera realizar en las pruebas de adultos y de 100 € por club en las pruebas escolares.
Dicha fianza será devuelta en la factura final una vez realizado el evento.
(*) El cronometraje federativo obliga a indicar a los deportistas (a través del Rgto. de la prueba) que han de llevar el chip amarillo a las pruebas; además de la necesidad de abonar 2 € en concepto de alquiler del mismo (ó 20 € si se compra)
NOVEDAD: en las pruebas de distancia igual o inferior al 90% de la distancia Sprint, el precio de inscripción podrá ser libre, devolviendo al organizador la cantidad correspondiente por encima de 3 euros de diferencia (por ejemplo, si el Fed paga 10 y el no fed 20, se devuelven 7 euros al organizador; mientras que si ambos pagan 10 euros, el organizador asume el coste del seguro hasta un máximo de 3 euros -coste estandar establecido-).
NOTA: En cualesquiera pruebas puntuables (Autonómicos, Liga, Copas o cualesquiera otro Circuito), tanto la Inscripción como el Cronometraje correrán cargo de la Federación. Si se opta por la opción de “inscripción por TPV vinculado a la base de datos de federados” (ver web), se descontará el 50% del euro por inscrito en este concepto.
El resto de aspectos económicos derivados de la contratación de servicios federativos tales como boxes, moqueta, etc., serán presupuestados al margen de lo contenido aquí (ver apartado Servicios a Organizadores). En este sentido, la Federación proveerá, en todo caso y en función del cumplimiento de las condiciones del presente documento, de los servicios de cronometraje necesarios a través de su personal.
Si eres organizador, te interesa conocer todo lo relativo a:
Planes de Emergencia
Planes de Autoprotección
Planes de Evacuación
Todo ello dentro de un Plan de medidas de seguridad, que deberás de presentar de forma obligatoria junto con el resto de documentación necesaria para la tramitación de tu evento o competición.
Con anterioridad a cada prueba, y de forma obligatoria, se deberá entregar al Delegado Técnico el Acta de la Comisión de Seguridad.
Organizador, en caso de que en vuestra prueba tengáis que evacuar a algún deportista, el servicio de urgencia que tengáis contratado deberá de hacerlo al Hospital Concertado más cercano. En caso de duda, llamar al 91 325 55 68 Indicando el nº de póliza 038315273 contratada con Allianz. ¡¡OJO!! LA SEGURIDAD SOCIAL NO DA COBERTURA A LOS ACCIDENTES DEPORTIVOS OCURRIDOS EN UNA PRUEBA DEPORTIVA. LA POLIZA CONTRATADA CON ALLIANZ SÓLO TIENE COBERTURA EN SUS CENTROS CONCERTADOS SALVO CASO DE URGENCIA VITAL (VIDA Ó MUERTE).
Páginas y publicaciones de interés para la seguridad:
SPORT SEGURIDAD, toda la actualidad sobre la seguridad en el deporte
IMS Seguridad, empresa especializada en la seguridad integral en eventos
112 Comunidad Valenciana. Web oficial del servicio de Prevención y Emergencias de la C. Valenciana. Sistema de alertas meteorológicas
…